En más de una ocasión se ha mencionado. Las plataformas de geolocalización como Google Maps o Petal Maps han dejado de ser simples servicios para encontrar las mejores rutas al momento de iniciar un traslado.
Este tipo de servicios han evolucionad a la misma velocidad que lo hacen las exigencias de los usuarios agregando nuevas funciones que hacen de la experiencia algo más robusta, con miras a dominar un mercado creciente.
WhatsApp canta la guerra a Google Maps con esta nueva función
Y es que aunque podríamos pensar que Google tiene claro dominio en este segmento, lo cierto es que un análisis firmado por Counterpoint Research, indicó que los servicios de localización que más se utilizaron durante 2021 fueron los de HERE Maps.
Por su parte, Google Maps y TomTom, se quedaron con la segunda y tercera posición, mientras que otros jugadores como Petal Maps apenas comienzan a figurar en el ranking.En este juego no es extraño que los jugadores del segmento busquen de manera constante agregar más prestaciones a su servicio, y es justamente lo que ahora están haciendo Google Maps y Petal Maps con dos funciones que sin duda sus usuarios festejarán.
Empezando por Google Maps, tenemos que el servicio agregó una función para mostrar los niveles de contaminación en una área determinada.
Lo nuevo de Google Maps y Petal Maps
La nueva capa llegará bajo el nombre de «Calidad del aire» (Air Quality, en inglés) la cual nos indicará cuánto es o no de saludable el aire en el lugar …