Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/08/2022 05:30

Escrito por: Antonio Vallejo

Google Meet mejora el borde de sus efectos y ahorra en batería gracias al procesamiento en la nube: así funciona

Google Meet mejora el borde de sus efectos y ahorra en batería gracias al procesamiento en la nube: así funciona

Entre las características que ofrece Google Meet para amenizar las videollamadas tenemos los efectos para la cámara, los cuales nos permiten difuminar el fondo o poner otro distinto para darle un toque divertido a las reuniones. Sin embargo, la tecnología de reconocimiento utilizada por Google para aplicar estos efectos no es perfecta, y a veces se corrompe la imagen y los bordes cuando nos movemos demasiado. Para corregir esto y de paso quitarle trabajo a nuestro PC, han optado por el procesamiento en la nube.

Los efectos en Google Meet mejoran considerablemente gracias al procesamiento de los efectos basado en la nube. De esta forma, nuestro equipo ya no solamente se encargará de procesar los efectos mediante hardware, sino que Meet cambiará al procesamiento en la nube de forma automática cuando se detecte que así se consiga una mejor experiencia.

Mejor rendimiento en los fondos con el procesamiento en la nube

Cuando el equipo es algo más limitado en cuanto a especificaciones, los efectos fallan con más frecuencia, ya que se depende sobre todo del procesador de nuestro ordenador para poder aplicar los filtros y efectos de Google Meet. Esto hace que la aplicación no pueda detectar correctamente los bordes de nuestro cuerpo y se produzcan fallos en la imagen.








Imagen: Google

Para solucionar esto, Google ha optado por utilizar hardware en la nube para así procesar la información que se recibe de la cámara y mejorar …

Top noticias del 17 de Agosto de 2022