Desde que OpenAI lanzó ChatGPT a finales del año pasado, hemos visto cómo otras compañías lanzaban software con Inteligencia Artificial a lo largo de estos meses para competir con ese popular chatbot, pero también con otros fines. Ha sido tiempo suficiente para vislumbrar casi todo lo que es capaz la IA, tanto para lo bueno como para lo no tan bueno, algo que han reforzado expertos del sector como Bill Gates o Geoffrey Hinton, el padrino de la IA de Google. Pero un gran poder implica una gran responsabilidad, por eso ayer las principales empresas de la industria se reunieron para alcanzar una serie de compromisos voluntarios con el desarrollo seguro, protegido y transparente de la tecnología de la Inteligencia Artificial.
Concretamente han sido siete las empresas las que han asistido a una cumbre en la Casa Blanca ayer viernes para llegar a un acuerdo con la administración Biden: implementarán nuevas medidas de protección para mejorar la seguridad de sus sistemas y de quienes lo usan, como por ejemplo el uso de una marca de agua para contenido generado por IA.
Tras la reunión, el presidente de Estados Unidos Joe Biden ha declarado que se han logrado acuerdos "reales y concretos": 'La inteligencia artificial va a cambiar la vida de las personas de todo el mundo. Las personas que están aquí serán fundamentales para guiar esa innovación con responsabilidad y seguridad por diseño'.
Quiénes son las siete empresas firmantes. Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI son las entidades …