El pasado mes de junio, Google se encontró con que se había interpuesto una demanda en su contra en un tribunal californiano, en el que se acusaba a la compañía tecnológica de violar las regulaciones de privacidad estadounidenses "interceptando, rastreando y recopilando comunicaciones" incluso cuando los usuarios recurren al Modo Incógnito de Chrome.
La demanda acusaba a Google de llevar a cabo esto a través de múltiples herramientas, desde Google Analytics hasta apps móviles:
"Google rastrea y recopila el historial de navegación de los consumidores, así como otros datos de actividad web, sin importar las medidas que éstos adopten para proteger su privacidad de datos".
La demanda no será desestimada por ahora
Ahora, el tribunal ha adoptado la primera decisión en torno a la demanda: no desestimarla, como pedía Google, y permitir que siga su curso y pueda llegar a juicio.
En Xataka
Los locos años diez, la década en la que la tecnología empujó los límites de nuestra privacidad
Y esto es relevante porque sus promotores buscan dotarla del estatus de 'demanda colectiva', lograr que se sumen "millones" de usuarios de Google... y recibir una indemnización de 5.000 millones de dólares.
Según el fallo hecho público el viernes por la jueza de distrito Lucy Koh:
"El tribunal concluye que Google no notificó a los usuarios que Google participa en la supuesta recopilación de datos mientras el usuario está en modo de navegación privada".
…