Mientras Puerto Rico se recupera de los daños causados por el huracán María, Alphabet (Google) ha recibido una “autorización experimental” de la FCC (el equivalente a la CMT, en España) para desplegar los globos de su proyecto Loon y ofrecer conexión a internet a ese “estado no incorporado” de los EE UU.
Los globos del proyecto Loon se sitúan en la estratosfera, a unos 20 ó 25.000 metros de altitud, formando una red que proporciona conectividad a Internet de alta velocidad (LTE) a torres de telefonía móviles situadas en tierra. El objetivo del proyecto es llevar la conectividad a internet a zonas rurales o remotas simplificando las infraestructuras necesarias o, como en este caso, llevando conexión a zonas que han sufrido datos en sus redes de telecomunicaciones.
Los globos obtienen su energía para funcionar del sol, y pueden permanecer en el aire hasta 100 días consecutivos (el récord en pruebas es de 190 días), según Alphabet. Mientras permanecen en el cielo ajustan su posición dependiendo del movimiento del aire (que en aquellas altitudes es mucho menor) para mantener la red operativa.
El plan desarrollado por Alphabet, y para el cual ha obtenido la autorización, es ayudar a los operadores de telecomunicaciones de Puerto Rico a que pongan de nuevo en marcha sus redes de telefonía. Los globos se usarían por tanto de forma temporal y hasta el restablecimiento de las redes móviles.
Fotografía: Proyecto Loon.
* * *
Un survivalista vacía su refugio para ayudar a Puerto Rico.
En The …