El sector tecnológico está introduciéndose cada vez más en el financiero. Es algo que hemos visto este año con Facebook y su problemática criptomoneda Libra (y plataforma Calibra), o la tarjeta Apple Card que Apple ha lanzado con Goldman Sachs. En este sentido, según leemos en The Wall Street Journal, Google se está preparando para ofrecer cuentas corrientes a partir del próximo año, en alianza con Citigroup.
Los actuales planes de Google en a este respecto se enmarcan dentro de un proyecto llamado 'Cache', y lo cierto es que no sorprenden, pues llevamos un tiempo viendo cómo desde Mountain View se dan muchos pasos en este sentido, más allá de contar desde hace años con Google Wallet y ahora Google Pay, que son simples pasarelas de pago.
En diciembre del año pasado, Google recibió una licencia fintech en Lituania, que le permitía prestar algunos servicios bancarios (aunque no otorgar préstamos y dar otros servicios). Dicha consideración le hacía fintech de facto no solo en aquel país, sino en toda la Unión Europea, pues solo hay que conseguir tener la aprobación en un Estado miembro. Con 'Cache', Google podría comenzar a operar en Europa bajo esa licencia, aunque parece que los tiros irán por otra parte.
Qué quiere hacer Google con 'Cache'
Según leemos en el Wall Street Journal, Google tampoco quiere convertirse en un banco por completo, y de ahí su acuerdo con Citigroup. Cesar Sengupta, vicepresidente de Google Payments lo explica: "Nuestro enfoque será asociarnos profundamente con …