La brecha entre la demanda y la oferta de especialistas de cómputo en la nube está creciendo entre México y el resto del mundo, una situación que Google espera reducir con su programa gratuito Cloud OnBoard.
Camila Zoé Frías, gerente de Comunicaciones para América Latina de Google, explicó que este programa tiene por objetivo acercar a estudiantes y profesionales al cómputo en la nube para que tengan mejores oportunidades laborales y, al mismo tiempo, las empresas cuenten con gente bien preparada.
“La demanda por este tipo de profesionales va a crecer mucho porque la necesidad de las empresas por usar este tipo de tecnología está creciendo. Sabemos que esto será una cosa que estará presente en el mercado de trabajo”, aseguró en una conversación con Excélsior.
Muestra de ello es que, de acuerdo con Statista, la información en la nube aumentó en más de 40% entre 2016 y 2018, y, para el 2021, se espera un crecimiento cercano a 46%.
Ante esto, decidieron realizar el Cloud OnBoard por segunda ocasión en el país. Consiste en un programa gratuito con duración de sólo un día que trata diferentes temas y se puede asistir tanto de manera presencial como en línea.
“México es uno de los mercados prioritarios para nuestro negocio de Google Cloud en América Latina, por eso hicimos este programa el año pasado y estamos repitiendo”, aseguró Frías.
¿Cómo será?
Cloud OnBoard se realizará el próximo 13 de junio en la Ciudad de México y se espera la asistencia de 14 mil personas junto a otros …