La relación entre los editores de medios de comunicación y los buscadores de internet está cuajada de amor y odio. En los últimos años Google se ha erigido como el principal caladero para pescar tráfico orgánico a partir de las informaciones generadas por los periodistas. Un tira y afloja que ha fraguado una profunda dependencia de ambos sectores. En un cambio de rumbo sin precedentes, el gigante de internet estudia la posibilidad de pagar por las noticias que alberga, licenciando su contenido desde un nuevo servicio que se encuentra aún en desarrollo y que tiene prevista su llegada para final de año.
Es un nuevo programa de licencias para pagar a los editores por indexar «contenido de alta calidad» en una «nueva experiencia de noticias» que se lanzará a final de este año. El servicio se lanzará en las plataformas Google Noticias -que cerró en España en 2014- y el agregador de noticias Discover, muy popular en los teléfonos móviles inteligentes con sistema operativo Android. «Este programa ayudará a los medios participantes a monetizar su contenido a través de mejores formas de creación y distribución de noticias que permita a las personas profundizar en historias más complejas, mantenerse informadas y acceder a un mundo de temas e intereses muy diversos», explica en un comunicado
Brad Bender, vicepresidente de Gestión de Productos y Noticias de Google.La primera fase del proyecto contará con el respaldo de unos pocos medios de comunicación, tanto de dimensión local como nacional, tales como «Der Spiegel» …