Google pagaba a desarrolladoras de videojuegos para que lanzasen sus títulos en Google Play Store. El gigante de Mountain View entregó 360 millones en pagos como incentivos a Activision para asegurarse de que sus títulos saliesen en su portal para Android. Dichos pagos formaban parte de su campaña "Proyecto abrazo".¿Hasta dónde llegaba la campaña Proyecto abrazo?Si vas a descargar un juego en Android, lo más probable es que lo hagas desde Play Store. Este portal de descargas es uno de los más utilizados en todo el planeta, junto a App Store, para iPhone. Su privilegiada posición está fuera de toda duda, pero, ¿cómo se mantiene en ella durante tantos años?Google es una multinacional muy potente, con muchos tipos de productos y servicios. Sin embargo, el medio estadounidense Bloomberg confeccionó un informe, basado en documentos internos y fuentes judiciales del proceso Epic Games vs Google, que afirma que pagaron 360 millones de euros a Activision para garantizar que sus juegos saliesen en su portal.Estos pagos formaban parte de la campaña llamada internamente en Google "Proyecto abrazo". Epic Games afirma que Google presionaba a las desarrolladoras para que no creasen sus propios portales. Mientras, Google afirma que nunca las forzaron a evitar crear portales que rivalizasen con Play Store. Activision respalda la versión de Google, declarando a Bloomberg que jamás les forzaron a ello.Recientemente Microsoft compró Activision BlizzardDicha información ha sido revelada al poco de comenzar el juicio de Epic Games contra Google. Este comenzó el 6 de noviembre y se espera …