De aprobarse la última propuesta de cambios en Chromium, el proyecto open source mantenido por Google en el que se basan Chrome, Opera, Vivaldi, y próximamente el Edge de Microsoft, los usuarios solo podrían usar extensiones como uBlock Origin, en Firefox.
Gracias a los cambios en una API específica, la mayoría de las funciones de los adblockers pueden ser eliminadas. Esto es porque Google quiere limitar lo que pueden hacer los desarrolladores con sus extensiones, para supuestamente mejorar la privacidad, seguridad y rendimiento del navegador. Así lo explican en el llamado Manifest V3.
En Genbeta
Por qué es una mala noticia que Google Chrome comience a bloquear publicidad
Solo Chrome podrá decidir que se bloquea, no las extensiones
El manifesto explica que la plataforma actual de extensiones tiene varios problemas en las áreas de rendimiento, seguridad, privacidad y ergonomía. Con las nuevas medidas estarían buscando que si un usuario instala una extensión esta no pueda causar daño significativo ni duradero, y a la vez que las APIs garanticen que las extensiones sean rápidas y eficientes.
Es por esto que piensan restringir una API en particular llamada WebRequest que tiene funciones de bloqueo, y al mismo tiempo lanzar DeclarativeNetRequest como alternativa a las funciones de bloqueo de WebRequest.
Explicado en cristiano, la API WebRequest le permite a extensiones como uBlock Origin interceptar peticiones en la red, de forma que pueden bloquearlas, modificarlas o redirigirlas.
…