Todos los días se suben miles de aplicaciones en la Play Store de Google. El éxito de todas ellas es incierto, impredecible y desigual: algunas despegan tan rápido como la que emula la Dynamic Island de iOS 16, que ya ha llegado al millón de descargas. Otras se intentan mantener a flote, para al final acabar siendo abandonadas.Estas últimas no gustan nada a la Gran G. En mayo de este año ya se planteó eliminar casi un millón de apps abandonadas, pero eso no quita para que sigan existiendo. Según un informe publicado por MarketWatch, hay más de 1 millón de apps abandonadas en la Play Store, la mayoría procedentes de China y Rusia.Las claves de las apps abandonadasAplicaciones en un smartphone AndroidEn el informe se dejan ver varios puntos clave interesantes. Como punto de partida, las apps de Apple se actualizan más que las de Google. El ecosistema Android tiende a sufrir mucho más abandono; hay 200.000 aplicaciones abandonadas menos en el ecosistema de iOS con respecto al primer trimestre de 2022, frente al incremento de 150.000 en el de Android.De hecho, hay más apps abandonadas que actualizadas en los últimos seis meses. En este grupo, las que se registran desde Rusia y China son más proclives a abandonarse de entre los 12 países que más aplicaciones registran. También son las que más alarmas de seguridad suelen activar.De todo el grupo de apps descontinuadas, un 23% no cuentan con una política de privacidad detectable. Y de ese grupo, unas …