A día de hoy el nombre de usuario y la contraseña para acceder a un sitio web protegen todos nuestros datos personales, e incluso la posibilidad de hacer movimientos bancarios. Es por ello que los hackers siempre están buscando una brecha de seguridad para disponer de esta información y acceder a todos tus datos.
Pero para ello siempre hay que seguir unos consejos básicos para tener una contraseña robusta para evitar estos hackeos, aunque el '123456' sigue siendo una de las contraseñas más usadas y la autentificación de doble factor no está del todo interiorizado. Es por ello que Google ya ha activado un nuevo sistema para decir adiós a las contraseñas, a través de un revolucionario inicio de sesión sin contraseña. De esta manera, si no hay contraseñas en teoría no habrá más problemas de seguridad (aunque siempre hay varios 'peros' a tener en cuenta).
Qué son las passkeys de Google
Ya en el año 2022 las tres grandes compañías tecnológicas del mundo (Apple, Microsoft y Google) comenzaron a trabajar de manera conjunta con las Fast Identity Online Alliance para iniciar sesión con las passkeys. Estas passkeys se plantean como un sistema de autentificación que se sincroniza entre los dispositivos a través de la nube.
De este modo, el acceso a los diferentes servicios reside en el propio dispositivo y simplemente se va a tener que verificar la identidad a través de un PIN o un sistema biométrico para realizar el …