Google lleva diez años fabricando sus propios teléfonos móviles, son los que siempre disfrutan antes que nadie de todas las nuevas características de Android. Desde el Nexus One en 2010, al Pixel 5 del 2020. Desde entonces su estrategia ha ido variando, los primeros teléfonos ofrecían una buena calidad a precio bajo y luego cambiaron de estrategia con los Pixel posicionándose en la gama alta, cercanos a los 1.000 euros. El año pasado lanzaron un gama media, el Pixel 3a que tuvo muy buena respuesta en ventas, así como le ha ocurrido al 4a este año. Google sabe que su mercado está alrededor de los 500€, más que de los 1.000€.
De la presentación de dispositivos de Google, celebrada hoy 30 de octubre por la empresa estadounidense, lo más interesante ha sido la presentación del Google Pixel 4a 5G. El dispositivo conserva el aspecto y las características del Pixel 4a lanzado hace unos meses, pero con un nuevo procesador Snapdragon 765G más potente, doble cámara trasera con ultra gran angular, y la pantalla pasa de 5,8 pulgadas a 6,2, manteniendo la misma resolución. El precio es de 486 euros, 100 más que el 4a. Relativamente poco teniendo en cuenta que mejora considerable del terminal, con más pantalla, mejor cámara, más potencia y 5G. Lo que lo convierte en uno de los dispositivos compatibles con la nueva red más interesantes a nivel ecnómico.
En cuanto al nuevo Google Pixel 5, ya no es un teléfono de gama alta, está por debajo …