Google tiene un nuevo proyecto en puerta: la adquisición de una flota de mini reactores de energía nuclear para alimentar sus servidores, ante el creciente uso de las capacidades de inteligencia artificial.
La compañía ha encargado entre seis y siete reactores nucleares pequeños, conocidos como SMR, a Kairos Power, una empresa de California. El primero estará terminado en 2030, y el resto para 2035.
Las ventajas de este tipo de reactores
Una de las intenciones de Google con este proyecto es obtener una solución que genere pocas emisiones de carbono y, al mismo tiempo, proporcionar las grandes cantidades de energía que requieren los centros de datos.
La empresa describe esta solución como "una fuente de energía limpia y permanente", que puede ayudar a satisfacer de forma confiable las demandas de electricidad.
De momento, no se han revelado las ubicaciones de las nuevas plantas de Google ni los detalles financieros. Sin embargo, sí se indicó que con este acuerdo se podrá proporcionar hasta 500 MW de energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que también permitirá que más comunidades se beneficien de energía nuclear limpia y barata.
Este tipo de mini reactores también tiene otros beneficios para Google, como la aceleración del despliegue de energía nuclear. Gracias a su diseño simplificado, son más robustos, de menor tamaño y cuentan con diseño modular, lo que reduce los plazos de …