Google desea un futuro en el que no existan las cookies, esos pequeños archivos de texto asociados cada uno a un usuario, que permiten a los anunciantes recopilar información sobre nuestros hábitos de navegación web y así poder ofrecerle publicidad personalizada.
Y está trabajando muy duro para lograrlo: primero lo hizo poniendo sobre la mesa la tecnología FLoC (siglas en inglés de 'aprendizaje federado de cohortes'), que pretendía proteger la privacidad del usuario individual recopilando únicamente datos agrupados, de entre usuarios con intereses similares.
Pero cada vez se alzan más voces críticas por parte de navegadores y buscadores minoritarios (como Brave, Mozilla o DuckDuckGo) que advierten de que cruzando los datos de varios de estos grupos de usuarios (cohortes) se mantiene la posibilidad de seguir rastreando a usuarios concretos.
Por otra parte, grandes medios de comunicación denuncian que la supresión de las cookies les impediría analizar las preferencias de los usuarios que llegan a sus webs, dificultando la obtención de beneficios mediante publicidad dirigida…
En Genbeta
Privacy Budget, una propuesta anti-rastreo de Google que sus rivales ven prematura y una "pesadilla para los desarrolladores web"
…tanto, que un estudio de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido estima que el negocio publicitario de los medios online se reduciría en un 70%; por lo que —liderados por el gigante editorial alemán Axel Springer— muchos de ellos están presionando a la Comisión Europea para evitar la …