El futuro de los videojuegos no está escrito, pero la pauta que sigue el consumo de contenido multimedia es subirse al tren del «streaming» y la suscripción. Las principales empresas del sector han experimentado con estos modelos como Xbox Game Pass o PlayStation Now en los dos últimos años, con una adopción todavía por ver. Pero es una idea muy interesante que, ahora, Google ha querido abordar con Stadia. La gran pregunta es si este tipo de propuestas jubilarán en un futuro a las clásicas videoconsolas.
La propuesta del gigante de internet llega el 19 de noviembre a España y, a diferencia de otros rivales, la sencillez es su principal aliado. Mediante un mando especial y un acceso a una plataforma se puede jugar fácilmente desde cualquier sitio. Es una idea a priori brillante que puede facilitar el consumo a muchas personas. Para empezar, está basado en un modelo de suscripción al que se accede a través del ordenador, el teléfono móvil o el dispositivo de reproducción multimedia Chromecast de la compañía.
Con ello se puede tener acceso al usuario a multitud de videojuegos sin necesidad de poseerlos, ya sea física o virtualmente. Es decir, los usuarios pueden contar con una plataforma de acceso instantáneo. No hace falta, por tanto, ni descargar ni instalar el videojuego; podrá jugarse directamente. El servicio en su lanzamiento soporta una calidad de hasta calidad 4K y una potencia de 10,7 teraflops.
Es compatible con los accesorios y equipos que el jugador ya …