Google ha anunciado mediante un comunicado oficial esta mañana la presentación de un
viaje interactivo por el Amazonas a través de su recurso Voyager
. Se trata de un recorrido dentro de la misma plataforma por el cual el usuario podrá descubrir las historias de 11 pueblos indígenas. La ruta trazada por Google en Voyager será totalmente multimedia en sus contenidos, consistiendo en un grueso de vídeos, imágenes, mapas, audios y recorridos de 360º por toda la Amazonia Brasileña.El proyecto de la compañía americana cuenta con el trabajo y colaboración de partes muy distintas entre sí. El cineasta brasileño Fernando Meirelles ha colaborado en la produción de algunas de estas historias, que según Rebecca Moore, directora de Google Earth, «muestran la complejidad de la Amazonia, una región que produce el 20% del oxígeno de la Tierra y en la que habita una de cada diez especies animales del mundo». Además, también se incluyen las colaboraciones de pueblos indígenas de la región -como los Paiter Suruí o Tembé- cuyas singulares situaciones favorecen su inclusión en el proyecto de Google. Según explica Moore, «usan tecnologías de monitorización para proteger sus territorios de la deforestación y de incursiones ilegales por parte de los extranjeros».
Varios pueblos indígenas están incluídos junto a los Paiter Suruí y los Tembé debido a su destacada relevancia dentro del marco amazónico. Otro ejemplo concretado en el comunicado de Moore es la de la tribu Yawanawá, de una organización matriarcal que «bajo el liderazgo de las mujeres ha recuperado …