Es posible que tus datos personales hayan estado implicados en una filtración y que por ese motivo estén presentes en la dark web sin tu conocimiento. Afortunadamente, Google cuenta con una herramienta gratuita que lo averigua y te dice si algunos de tus datos, como tu nombre o tu dirección de correo electrónico, están en la dark web. Es una función muy fácil de utilizar, pero que ha sufrido algunos cambios en los últimos meses que debemos explicar.Y es que la herramienta de Google que analiza si tus datos están en la dark web antes estaba disponible de forma exclusiva para los usuarios de Google One. Sin embargo, la compañía ha modificado su estrategia y ahora los informes sobre la dark web están disponibles para todos aquellos que tengan una cuenta de Google. Hay una parte negativa, y es que la disponibilidad de esta herramienta se limita a 46 países.Cómo saber si tu correo electrónico está en la dark webComo acabamos de mencionar, los informes de Google sobre la presencia de los datos personales de los usuarios en la dark web eran de acceso exclusivo para los usuarios de Google One hasta hace muy poco tiempo. Sin embargo, solo hay que acceder a la web de Google One para comprobar que esto ha cambiado, pues leemos el siguiente aviso: "La función de informe de dark web ya no está disponible en Google One. Para seguir usándola, consulta más información en el artículo de ayuda correspondiente".Los informes de dark web ya …