En estos últimos días se está hablando mucho de cómo Joshua Bakita, un antiguo ingeniero de software que trabajó en el equipo encargado del desarrollo de Microsoft Edge aseguraba en Hacker News que, mediante ciertas artimañas, "Google saboteó Microsoft Edge", algo que también ha criticado Mozilla exponiendo a Firefox como víctima.
Estas prácticas, según Bakita, fueron importantes en la decisión de acabar con EdgeHTML y dar el paso a la anunciada adopción de Chromium. El hecho de que Google hiciera, de acuerdo a la versión del exingeniero, modificaciones profundas en servicios como YouTube, donde por ejemplo "incluyeron una div oculta vacía sobre vídeos" provocaba mal funcionamiento. En este caso concreto, YouTube no podía hacer uso de la aceleración por hardware de Edge. "Casi en el instante en que "rompieron" cosas en YouTube comenzaron a presumir de la superioridad de Chrome sobre Edge precisamente en ese apartado", afirma Bakita.
Persiguiendo una mejoría, ingenieros de Edge que investigaron el caso solicitaron a Google eliminar la div, pero la compañía de Mountain View rechazó la petición. A raíz del revuelo generado por esas declaraciones, que hay que recordar que no han nacido de Microsft sino de un exempleado, Google no ha tardado en responder.
En Xataka
Criticar que Google sabotea a Microsoft Edge es tener muy mala memoria
Según recoge The Verge de un portavoz de Google, "YouTube no añade código diseñado para impedir optimizaciones en otros navegadores, y trabajar rápidamente …