A partir del pasado 1 de diciembre de 2023, Google comenzó a borrar cuentas inactivas de sus servicios. Desde la creación de Gmail, la compañía no había borrado ninguna cuenta por inactividad, aunque se trata de una medida lógica para así evitar la proliferación de cuentas que puedan estar en peligro de pasar a manos equivocadas.
De esta manera, si no hiciste ningún movimiento básico en los últimos años como abrir Gmail, ver un vídeo de YouTube, utilizar Drive o, buscar cualquier cosa en Google desde tu cuenta, ésta acabaría siendo eliminada por la compañía por motivos de seguridad y para ahorrar espacio en sus servicios.
Google considera que, si no realizamos al menos, alguna de estas acciones cada dos años, nuestra cuenta debe ser eliminada según sus últimas políticas de uso. Sin embargo, no es la única compañía que inhabilita, desactiva o elimina cuentas por inactivada. Bajo estas líneas hemos recopilado algunos servicios que también lo hacen, por lo que merece la pena estar atentos a ellos para no perder información importante de nuestras cuentas si no las utilizamos cada cierto tiempo.
Microsoft también puede eliminar tu cuenta por inactividad
Entre las grandes tecnológicas que también borran las cuentas de los usuarios por inactividad se encuentra Microsoft. Y es que ya antes de que lo hiciese Google, la compañía anunciaba en 2019 que, toda cuenta que haya sido inactiva durante dos años, sería eliminada en base a las políticas de uso de la …