Tras triunfar en la industria móvil, Gorilla Glass es coches ya es una realidad en modelos como el BMW i8 y el futuro Ford GT, gracias a su dureza y reducción de peso.
La revolución móvil que actualmente vivimos, y que comenzó hace unos ocho años, no hubiera sido posible sin el acuerdo o al menos trabajo en paralelo de muchos actores que trabajaban para que el futuro de la informática viviera en la palma de nuestra mano. Y uno de los más importantes, y líder abosoluto a día de hoy fue Corning, que con su Gorilla Glass cambió para siempre la resistencia a arañazos en primer lugar, y a golpes y caídas en las últimas versiones. No deja de ser un vidrio muy bien tratado y ver Gorilla Glass en coches ya es una realidad.
Aplicar las ventajas de Gorilla Glass en smartphones a otros sectores tiene mucho sentido, porque los objetivos son comunes.De hecho, BMW ya ha usado Gorilla Glass en coches, concretamente en un panel del modelo híbrido i8. Ahora será Ford quien lo utilice en la luna delantera y en la ventana trasera del Ford GT que llega el nuevo año. También tendrá cubierta de Gorilla Glass el motor, lo que resulta increíble dadas las temperaturas que en él se alcanzan. Para Ford apostar por Gorilla Glass significa conseguir un producto más resistente que el cristal tradicional usado hasta ahora. Una prueba que han hecho es arrojar granizo a alta velocidad a ambos cristales. Mientras que el cristal …