Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 18/05/2024 04:00

Escrito por: Eva Rodriguez de Luis

GPT-4o, guía a fondo: qué es, en qué se diferencia de GPT-4, cómo probarlo y lo mejor que puedes hacer

GPT-4o, guía a fondo: qué es, en qué se diferencia de GPT-4, cómo probarlo y lo mejor que puedes hacer

OpenAI presentó hace unos días GPT-4o despejando rumores ante la posible llegada de un nuevo buscador o incluso, de GPT-5. Pero no, estamos ante una evolución de GPT-4 con varias e importantes novedades que marcan la diferencia respecto a su modelo más avanzado hasta la fecha. Si no tienes muy claro qué es GPT-4o y en qué se diferencia de GPT-4, en este artículo podrás salir de dudas, descubrir cómo y cuándo probarlo y lo mejor que podrás hacer.

¿Qué es GPT-4o?

En pocas palabras, es una versión mejorada de GPT-4 y su nombre proviene de la combinación de 'GPT -4' (su base) y 'o' de omnicanalidad. A modo de recordatorio: puedes usar GPT-4 si tienes suscripción a ChatGPT Plus o gratis a través de Microsoft Copilot. Aclarado este punto, toca hablar de algunas de sus características diferenciales.

Esa O de ominicanalidad hace referencia a su carácter multimodal, admitiendo varias formas de interactuar con esta tecnología, ya que es capaz de procesar y generar respuestas en tiempo real mediante combinaciones de texto, audio e imágenes. La segunda particularidad es su bestial velocidad de respuesta, a la altura de un ser humano: tiene un promedio de 320 milisegundos. De hecho, esta agilidad permite que incluso puedas interrumpirle mientras responde para matizar algo.

Además, tiene capacidad para notar matices en la voz de quien lo está usando y de respondernos en consecuencia, gracias a que cuenta con 'una amplia variedad de estilos emotivos diferentes'. También ha subido de nivel a la hora …

Top noticias del 18 de Mayo de 2024