Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 23/02/2018 19:12

Escrito por: Daniela Zárate

Grace Hopper: la desconocida historia de la madre de la computación

Por Marisol Peña Daniel y Poto Galán para Think Big. Dentro de no mucho tiempo, “todo estará al alcance de un botón en el cuarto de estar”, como dijo el entonces vicepresidente de Associated Press, Stanley Swinton. Toda la innovación que abarrota la sociedad actual floreció, principalmente, en el periodo final de la II Guerra Mundial.
Este es el caso de la historia de la computación. Hace casi 60 años que el Departamento de Defensa de Estados Unidos creó un lenguaje de programación para conseguir un código común en todas las computadoras. Se trataba del llamado ‘Lenguaje Común Orientado a Negocios’, más conocido como COBOL (por sus siglas en inglés).
El COBOL nació fruto del consenso de grupos de trabajo del CODASYL (Conference on Data Systems Languages) y en apenas seis meses. Vivió su época dorada en los años 80 y 90, aunque todavía sigue en funcionamiento en algunas entidades bancarias. Actualmente, es uno de los lenguajes de programación conocidos más antiguos.

Grace Murray Hopper fue una de las integrantes de esta comisión. Aunque esta Oficial de la Armada de Estados Unidos sentó las bases del COBOL mucho antes incluso de su aprobación en 1959.
Grace Hopper nació el 9 de diciembre de 1906 en Nueva York en el seno de una familia descendiente de militares. Desde muy pequeña se interesó por la mecánica, y a la edad de 7 años abrió todos los relojes de su casa para conocer su funcionamiento.
En su familia era fundamental la educación, es por ello por lo …

Top noticias del 24 de Febrero de 2018