Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/08/2018 16:30

Escrito por: Antonio Cahun

Gran deforestación, otra posible causa de la extinción de los mayas, y con consecuencias aún en estos tiempos

Gran deforestación, otra posible causa de la extinción de los mayas, y con consecuencias aún en estos tiempos

La cultura maya es conocida mundialmente por sus importantes avances en astronomía, matemáticas, arquitectura y otras áreas de la ciencia. Sin embargo, hasta ahora -miles de años después- el motivo de su declive sigue siendo un misterio, aunque sí existen muchas teorías al respecto.

Entre las posibilidades que más fuerte suenan están la gran deforestación y posterior sequía, y ahora un nuevo estudio de la revista Nature parece confirmar esta teoría.

Tala desmedida y sequía extrema

El estudio revela, según explican en Express, que la tala desmedida de la vegetación que rodeaba a las ciudades mayas causó un daño muy grande en el ambiente; los mayas tuvieron que abandonar ciudades enteras en busca de tierras de las que se pudieran alimentar.

Actualmente es normal ver vegetación frondosa en las ruinas mayas, pero esta creció en los siglos posteriores al éxodo de los habitantes de la región. Durante el período de sequía y posterior declive de la cultura, las ciudades y sus alrededores estaban prácticamente sin vegetación.

Pero, esto no es lo más impactante. El estudio también demuestra que el daño hecho por los mayas al medio ambiente fue tan importante que incluso en estos días se siguen viendo sus consecuencias. Se explica que normalmente la vegetación absorbe el CO2 del aire y lo transfiere a sus tejidos y posteriormente al suelo.

Sin embargo, Peter Douglas, principal autor del estudio, explica que mediante análisis realizados en diversas capas del suelo, encontró que los niveles de absorción de C02 …

Top noticias del 22 de Agosto de 2018