Están siendo unas semanas muy duras para Uber. Primero vino el movimiento #deleteUber que inicitaba a borrar la aplicación por sus torpes decisiones frente al decreto inmigratorio de Trump, después vinieron sus problemas por abusos y sexismo, y ahora que esta semana parecía no poder ir peor tras la dimisión de su vicepresidente de producto y crecimiento, le han pillado utilizando una aplicación especial para espiar a sus usuarios y burlar a las autoridades.
Esta aplicación llamada Greyball minaba, según informó ayer el New York Times, minaba los datos de geolocalización de sus clientes, los datos de sus tarjetas de crédito, sus hábitos de utilización de la aplicación y espiaba sus perfiles en redes sociales para tratar de identificar a los usuarios que trabajasen para los gobiernos o para otras empresas rivales.
La cosa no queda ahí, porque al parecer la aplicación también permitía cancelar o ignorar los viajes que, por ser solicitados desde lugares cercanos a agencias y oficinas de las autoridades locales, fueran sospechosos de ser trampas para controlar la aplicación. Además, esta herramienta también permitía mostrar imágenes de "coches fantasma" para dar la sensación de que Uber tenía coches circulando en zonas en las que en realidad no lo tenían y así despistar a las autoridades.
Uber lo confirma, pero con matices
En un correo electrónico, Uber ha asegurado a medios como Quartz que el programa Greyball "niega las solicitudes de viaje a usuarios fraudulentos que están violando sus términos de servicio, ya se trate de …