Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/01/2025 10:00

Escrito por: Marcos Merino

'Gritar en MAYÚSCULAS' es habitual en Internet... pero es una moda más antigua de lo que podrías pensar

'Gritar en MAYÚSCULAS' es habitual en Internet... pero es una moda más antigua de lo que podrías pensar

Las mayúsculas transmiten una intensidad que, en contextos escritos, EQUIVALEN A ALZAR LA VOZ. Seguramente tú mismo lo habrás leído así en tu cabeza, sin necesidad de que el texto en cuestión viniera acompañado de múltiples exclamaciones.

Y es que el uso de letras mayúsculas para transmitir la idea de "gritar" es una convención moderna a la que se recurre habitualmente en redes sociales y mensajes de móvil.

Sin embargo, aunque todos sabemos que esta práctica se popularizó tras el inicio de la era de Internet... ¿sabemos exactamente cuándo comenzó?

Las mayúsculas en la NETIQUETA

Los primeros registros online que se hacían eco de esta 'moda' datan de los años 80, con el surgimiento de los primeros foros y grupos de discusión en la 'Usenet'.

Concretamente, se conservan registros de un debate realizado en 1984, cuando un usuario explicó en un grupo de noticias (el ya desaparecido net.jokes.d) que

"Si es en mayúsculas, ¡estoy tratando de GRITAR!".

Un aspecto clave de la adopción de esta norma fue la falta de alternativas en los primeros sistemas digitales para destacar texto. No existían opciones como negritas, cursivas o subrayados, por lo que las mayúsculas se convirtieron en el método más accesible para añadir énfasis.

Otros métodos, como el uso de asteriscos o el espaciado de letras (p. ej., "a s í"), también se probaron, pero las mayúsculas prevalecieron por su simplicidad y visibilidad.










En Genbeta

Así se creó el atajo de …

Top noticias del 12 de Enero de 2025