Google ha publicado los resultados de su investigación sobre el uso de sus plataformas publicitarias por parte de Rusia durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre de 2016, admitiendo una inversión de 4.700 dólares en anuncios y de vídeos con más de 300.000 visualizaciones.
A través de la Internet Research Agency, una agencia dependiente del Kremlin, Rusia utilizó el servicio publicitario Google Ads para difundir anuncios por un valor de 4.700 dólares (4.037 euros). La agencia rusa no dirigió sus anuncios a un determinado grupo de usuarios, a pesar de que Google permite dirigir su publicidad a personas con ideología política de derechas o izquierdas, según ha explicado la compañía de Mountain View en su informe.
La plataforma de vídeo YouTube fue también foco de la interferencia rusa en los comicios de Estados Unidos. Google ha admitido la presencia de 18 canales de YouTube con contenidos políticos en inglés que violaban sus políticas contra la desinformación. A través de estos y otros canales, Google ha descubierto que la Internet Research Agency publicó un total de 1.108 vídeos, con 43 horas de contenido que recibieron 309.000 visitas desde Estados Unidos durante el periodo entre junio de 2015 y noviembre de 2016.
Aunque Google ha afirmado que solo el 3% de los vídeos acumuló más de 5.000 visitas y que su difusión general fue reducida, la compañía asegura haber eliminado todas las cuentas de YouTube identificadas. Asimismo, ha negado que «RT», un medio de comunicación fundado por el gobierno ruso, …