Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 27/02/2019 08:36

Escrito por: admin

Guía básica para no volverse loco con el estándar USB: formatos, colores, velocidades y especificaciones

Guía básica para no volverse loco con el estándar USB: formatos, colores, velocidades y especificaciones

Publicado originalmente en Xataka



Acaba de aparecer la nueva especificación USB 3.2, y lo hace con una ventaja fundamental sobre las anteriores versiones del estándar. Es el doble de rápido, lo que permite llegar a picos de transferencia de 20 Gb/s. Fantástico.

El problema no es ese, sino que el estándar USB se ha convertido en un pequeño caos de versiones, formatos e incluso colores. En Xataka hemos querido tratar de aclarar la situación y hacer un repaso a las diferencias que plantea cada uno de esos apartados. Si te haces un lío con tantas variantes de USB, tranquilo, porque aquí encontrarás las claves de cada una de ellas.









En Xataka

USB-C es el peor estándar de la historia porque es de todo menos estándar

Del orden al caos

Hace unos años todo parecía más claro: Teníamos USB 1.0 y USB 1.1 (12 Mb/s) como las versiones antiguas de un estándar que se iba convirtiendo en el más extendido en la industria de los periféricos. Para cuando apareció USB 2.0 con sus 480 Mb/s todos estábamos ya convencidos, y este estándar demostró ser perfecto incluso para conectar unidades de almacenamiento externas.

El bueno y viejo USB 1.1. Todo era más simple hace 20 años.

La cosa empezó a complicarse con la llegada de USB 3.0, una interfaz que llegaba con nuevas mejoras importantes que lograban transferencias máximas sorprendentes de hasta 5 …

Top noticias del 27 de Febrero de 2019