La semana pasada, Hillary Clinton publicó este tuit donde le pedía a Donald Trump que borrara su cuenta de Twitter. Era la respuesta de la candidata a la presidencia de los Estados Unidos a un tuit de su rival, donde éste se mofaba del apoyo de Obama.
El caso es que si Trump quisiera, podría perfectamente borrar su cuenta de Twitter. Igual que ocurre con muchas otras redes sociales, que cuentan con esta posibilidad (o incluso un paso previo, la "desactivación" de la cuenta, por si no te decides del todo) para quienes buscan un poco de desconexión de fotos, tuits, likes, hashtags y demás parafernalia. Si tú también quieres eliminar tus cuentas de redes sociales, aquí te explicamos cómo hacerlo.
Cómo borrar tu cuenta de Facebook
Facebook es uno de esos servicios que te permiten desactivar tu cuenta como opción a borrarla definitivamente. La diferencia entre desactivar y borrar una cuenta es que con la primera, la cuenta queda en una especie de "limbo"; nadie podrá acceder a ella, ni buscarte en Facebook. Será realmente como si hubieras borrado tu perfil, pero mantendrás la posibilidad de recuperarla en cualquier momento.
En cambio, si borras la cuenta definitivamente, perderás esa posibilidad. Borrarás todos tus datos de forma permanente de Facebook, en un proceso que puede alargarse varias semanas pero que es definitivo.
Para desactivar tu cuenta de Facebook, abre el menú de la esquina superior derecha en tu perfil de Facebook en la web, y ve a "Configuración" > …