Hoy en día tenemos muchos servicios de suscripción a series y películas que facilitan muchísimo la experiencia de ver contenidos en todos nuestros dispositivos. Pero siempre habrá quien tenga una gran biblioteca local, y quiera la misma facilidad para ver ese contenido cómodamente desde cualquier sitio. Tabletas, televisores... ¿algún modo de hacerlo?
Pues la solución más popular para esto es la instalación de un reproductor como Plex, que puede encargarse de organizar una biblioteca multimedia y ser capaz de reproducirla en los dispositivos que quieras. Sin embargo instalar Plex no se reduce a descargarse la app, así que vamos a ver los pasos a seguir para poder instalar y configurar Plex correctamente en tu casa.
En Applesfera
Plex podría ofrecernos contenido gratuito con anuncios en nuestros Apple TV
Dos partes: el servidor y el reproductor
Lo primero que debes saber es que Plex se compone de dos partes, o dos aplicaciones si así lo entiendes mejor. La primera es Plex Media Server, que se instala en un Mac para gestionar la biblioteca de vídeos que tengas almacenada o bien allí o en un disco externo que tengas conectado al ordenador. La segunda es Plex Media Player, que es el reproductor que instalas en el resto de dispositivos que tengas en casa: iPhone, iPad y Apple TV.
La idea es que el Mac actuará como servidor/almacén de la biblioteca multimedia que tengas almacenada, leyendo los vídeos en cualquier …