El dinero es cada vez más digital. Desde este año, por primera vez en España se ha llegado a pagar más con tarjetas que en efectivo en los comercios. Una señal de los cambios que se avecinan. Criptomonedas, pasarelas de pago, aplicaciones de pago. El teléfono móvil inteligente, por su naturaleza, se ha convertido en el monedero digital idóneo. Cada vez más los usuarios utilizan su terminal para comprar. Pero en el mercado existen varias alternativas diferentes que presentan similitudes y diferencias.
Apple Pay
Se trata del sistema de pago móvil de Apple para su ecosistema digital. Su funcionamiento es sencillo. Es rápido de configurar desde por ejemplo el iPhone. Tan solo hay que abrir la aplicación que viene instalada por defecto Wallet y seguir una serie de pagos. Lo primero es añadir una nueva tarjeta, con lo que se debe contar con una de tu entidad bancaria de referencia. Se pueden añadir varias.La mecánica es simple: se debe escanear desde la cámara del móvil. Luego, se debe configurar algunos datos y, con la autorización pertinente del banco compatible, en cuestión de minutos se puede utilizar ya en los comercios. El único requisito es que hay que pagar en el TPV -terminal de pago- que cuente con sistema inalámbrico «contactless». Así, mediante el chip NFC integrado dentro del móvil se puede autorizar el pago mediante un sistema de autenticación, ya sea por medio de la huella dactilar (Touch ID) o el reconocimiento facial (Face ID).
Es rápido …