El futuro de la industria del videojuego todavía está por definir. Hay teorías, más o menos consolidadas, que apuntan a que en los próximos años el formato físico pasará a mejor vida. Algo lógico, por otra parte, a tenor de la evolución del consumo de contenidos audiovisuales, donde plataformas como Netflix o HBO se han encargado de explotar un modelo basado en dos aspectos interrelacionados hoy en día, la suscripción y el «streaming».
Era de esperar que, entonces, este planteamiento aterrizara en el ocio electrónico. Todavía está en pañales, pero las iniciativas que ya se encuentran a disposición del consumidor exhiben una idea fantástica. Sony ha querido meterse de lleno. El resultado es PlayStation Now, una plataforma que, al igual que Xbox Game Pass, lo que ofrece es un catálogo amplio y variado de videojuegos.
Un catálogo amplio y variado
Por medio de una suscripción, los usuarios pueden tener la oportunidad de acceder a propuestas actuales pero, también, históricos lanzamientos. Ahí entra un coqueteo de la firma asiática con la retrocompatibilidad, puesto que se pueden encontrar algunos que aparecieron en su momento en la extinta PlayStation 2 como «Dark Cloud», «Kinetica». Pero también otras aventuras que llegaron a PlayStation 3 y que, en este debut, son mayoría: «Batman Arkham Asylum», «Battlefield 4», «Bioshock», «Devil May Cry 4», «Fallout: New Vegas», «God of War 3» o «Mafia 2».Es lógico, por otro lado, su implicación con juegos de PlayStation 4, entre los que se pueden encontrar deliciosas propuestas como «Assetto Corsa», …