Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 28/03/2019 14:30

Escrito por: unocero

Guni: el proyecto del IPN que cambiaría el futuro de los adultos mayores en México

Guni: el proyecto del IPN que cambiaría el futuro de los adultos mayores en México

Según cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en 2017 se registraron más de 12 millones de personas de más de 60 años en México, y se prevé que en la próxima década ascienda a 36 por ciento la población adulta mayor, lo que significa que probablemente en 2 décadas más de la mitad de los mexicanos sean considerados adultos mayores, situación de la que no parecen estar conscientes muchas personas.
Por esta razón, 6 alumnos de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del IPN emprendieron un proyecto llamado Guni, con el cual obtuvieron el Primer Lugar del Concurso de Emprendedurismo GetApp!! De hecho, este proyecto podría cambiar el futuro de los adultos mayores en México, y todo ello gracias a la tecnología.
¡No hay pretextos! 8 carreras para estudiar en el IPN en línea y gratis
¿Qué es el proyecto Guni?
Guni, que en hebreo significa “protector”, es un proyecto enfocado en apoyar a personas de la tercera edad que viven en el abandono y requieran atención médica, incluso, propone una solución para todos aquellos adultos mayores cuyos familiares no pueden estar al pendiente de ellos todo el tiempo, pero que no precisamente viven en el abandono.
Para ello utilizarán una pulsera electrónica que mida el ritmo cardíaco, la presión arterial, el azúcar, la ubicación y el monitoreo del sueño. Además, enviará alertas a un celular con sistema operativo Android o IOS, todo ello para notificar al familiar o benefactor del adulto mayor.

Fotografía de Excelsior.

Los chicos del IPN …

Top noticias del 28 de Marzo de 2019