Podemos decir que 2024 ha sido un año muy importante para la arqueología. Tan solo en México se hicieron grandes hallazgos, especialmente al sur de nuestro país, de los cuales te hemos informado. No obstante, a pesar de todo lo que el pasado nos reveló, por desgracia estos meses no han estado exento de polémicas.
Uno de los casos más controvertidos fue el de Gunung Padang, la misteriosa pirámide hallada en Indonesia. Un estudio publicado en 2023 en Archaeological Prospection la catalogó como "la pirámide más antigua del mundo". No obstante, dicha afirmación ha hecho levantar la ceja a varios expertos, quienes aun en 2024 califican estos hallazgos como "pseudoarqueología".
El polémico artículo sobre Gunung Padang
La historia de este sitio empieza en 1890, cuando un historiador neerlandés llegó a la cima de la montaña Goenoeng Padang, en Indonesia. En ese entonces se le consideró un complejo funerario. La zona fue olvidada por décadas hasta que fue redescubierta por campesinos. Esto llamó la atención del gobierno y, en 1998, Gunung Padang fue nombrado sitio patrimonial de interés local.
En 2014, un equipo liderado por el geólogo Danny Hilman Natawidjaja realizó labores de excavación en la zona. Dichos trabajos fueron criticados por prácticas incorrectas y financiación insuficiente. Pese a esto, los investigadores afirmaron que Gunung Padang no era una colina, sino una pirámide construida por una misteriosa civilización que dataría del 5,200 a.C.
…