Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/01/2019 14:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Ha dado guerra, pero el cable del sismógrafo de la InSight ya está correctamente colocado

Confirmed Separation of the LSA on SEIS during mission sol 61. We can now look forward to deployment of the WTS and science @InSight_IPGP @InSight_IPGP @CNES @troyleehudson pic.twitter.com/yxVrtXID5v— Paul Hammond (@PaulHammond51) 28 de enero de 2019

Les ha costado casi cuatro semanas más de lo previsto pero por fin el sismógrafo de la sonda InSight de la NASA está listo para ser tapado con su cubierta protectora, último paso antes de que pueda empezar a ser calibrado.

El problema es que después de colocarlo en el suelo y nivelarlo era necesario liberar un bucle que hace al cable antes de entrar en el sismógrafo y hacer que las dos placas que hay en sus extremos no se tocaran. Este bucle, conocido como Load Shunt Assembly (LSA) tiene como objetivo disminuir las vibraciones parásitas que puedan llegar al sismógrafo a través del cable. Durante el viaje a Marte las placas estaban unidas mecánicamente, pero después de ser soltadas había que separarlas para que no se toquen y no se puedan transmitir las vibraciones a través del punto de contacto.

El asunto está en que durante las simulaciones en tierra la cosa parecía sencilla: el brazo robot de la sonda sólo tenía que agarrar el «pincho» de un peso que lleva el cable para que toque más firmemente con el suelo –otra medida para reducir vibraciones fantasma– y tirar de él para separar las placas. Pero un intento tras otro no acababan de conseguirlo, algo que achacan al distinto comportamiento de …

Top noticias del 29 de Enero de 2019