Aunque la medicina avanza a pasos de gigante en nuestra era con medicamentos que podrían revertir la demencia e incluso regenerar nuestros dientes, lo cierto es que los humanos modernos, o al menos algunos de nuestros hábitos y comportamientos, también estamos causando bastante problemas médicos debido al consumo excesivo de calmantes, antiinflamatorios y, sobre todo, antibióticos.De hecho, es que tal y como publicaban recientemente los compañeros de Science Alert siguiendo la pista a un estudio reseñado por The Lancet, algunas de las bacterias asesinas más antiguas podrían estar desarrollando una increíble resistencia a los antibióticos precisamente por el consumo abusivo de ellos.En concreto hablamos esta vez de la bacteria Salmonella enterica serovar Typhi (S Typhi), el microorganismo que causa la fiebre tifoidea, y que según este estudio científico está desarrollando en múltiples cepas una amplia resistencia a infinidad de medicamentos, reemplazando de forma rápida a las cepas no resistentes y suponiendo así un peligro latente para nuestras sociedades.Y todo ello aproximadamente en tan sólo unas tres décadas más o menos, desde que se tiene registros.El consumo masivo de antibióticos es un problema, y la rápida expansión de la Salmonella Typhi XDR lo demuestraEn un estudio publicado en 2022, este equipo de investigadores asiáticos financiados por la Fundación Bill y Melinda Gates concluyó que, tras la secuenciación de los genomas de 3.489 cepas de Salmonella Typhi contraídas entre los años 2014 y 2019 en la India, Nepal, Bangladesh y Pakistán, era alarmante el aumento de S Typhi resistente a los medicamentos …