“Todo el mundo sabe que las condiciones de trabajo en las Big Four son muy duras, pero la gente quiere entrar porque dan mucha visibilidad a un CV para buscar futuros empleos”. Esto explica un hombre que lleva años dentro de KPMG (de baja por el estrés, cuando Genbeta lo entrevistó, que llegó a generar tras tanto tiempo echando muchas horas diarias en la oficina para cumplir los plazos).
No es que todo el mundo sepa lo que hay, es que es el mercado el que fomenta que las condiciones laborales sean duras, agotadoras y no siempre bien pagadas.
Lo podemos llamar Luis. Genbeta tuvo una larga conversación con Luis, que nos contactó directamente con la intención de hablar de cómo funcionan las dinámicas dentro de las Big Four (Deloitte, PwC, Ernst & Young y KPMG)que el gobierno ha estado investigando, tras la macrorredada que realizó el Ministerio de Trabajo el pasado año. El Ministerio de trabajo quiere luchar contra las tan comunes horas extra en España y su acción contra las Big Four le sirvió para mostrar contundencia en este asunto.
En Genbeta
La macroinspección de las Big Four tiene un aliado: el Gobierno usa un software para cazar las horas extra
En momentos en los que se habla de diferentes formas de trabajar para buscar la motivación de los trabajadores, como el teletrabajo (o al menos una flexibilidad al respecto) o la jornada laboral …