Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/09/2021 13:30

Escrito por: Oscar Steve

Habrá cobertura de internet para todo México en 2023, dice AMLO: un nuevo retraso en la promesa de cierre de brecha digital

La primera promesa fue que todo México tendría internet en 2021, según se dijo en el segundo informe de gobierno del presidente López Obrador. Un mes después la meta fue aplazada a 2022 según el secretario de educación, Esteban Moctezuma, y ahora una vez más el presidente ha aplazado la meta, ahora para 2023, en su tercer informe de gobierno.

"En 2023 todo el territorio nacional tendrá acceso a internet", dijo por la mañana el presidente.

Ni rastro de CFE Telecomunicaciones

En la misma presentación de resultados se dijo que más de 85,000 comunidades tienen acceso y se llegará a 122,000 el próximo año. Es claro que la referencia es la cobertura poblacional de la Red Compartida de Altán que, según propios de Altán, su cobertura social llega ya a 86,713 localidades dentro de las cuales 77,090 tienen menos de 250 habitantes y el 100% del plan de cobertura social se cumplirá, a decir de Altán, en enero de 2022.

Cuando eso pase, la Red Compartida alcanzará al 70% del total del país.

Claro está que alcance no es igual a acceso. Con corte al 2019 algo así como 88% de la población en el país tenía cobertura, pero solo 70% tenía conexión a internet. Precisamente una de las herramientas para facilitar el tema de acceso a costos asequibles es CFE Telecomunicaciones, la empresa pública sin fines de lucro. No obstante, aunque CFE Telecomunicaciones fue creada en 2019, no hubo mención alguna a ella en …

Top noticias del 1 de Septiembre de 2021