En el año 2000, Amazon.com se encontraba en un momento crítico, siendo suave: tras la euforia de la 'burbuja puntocom' de finales de los años 90, la empresa experimentó ese año una caída del 80% en su valor bursátil.
En una carta dirigida a los accionistas, Jeff Bezos, el fundador y (por aquel entonces) CEO de Amazon, abordó con franqueza la difícil situación que enfrentaba la empresa, pero también destacó los impresionantes logros y el potencial de crecimiento a largo plazo.
De este modo, a estas alturas la carta en cuestión ya no es únicamente un documento histórico, sino también una lección sobre la visión a largo plazo en los negocios, especialmente en el turbulento mundo de la tecnología.
Más de dos décadas después, Amazon es una de las empresas más valiosas y poderosas del mundo, lo que respalda la estrategia que Bezos articuló en esta carta hace 24 años
Un contexto complicado, una visión a largo plazo
La carta comienza con un tono que refleja el golpe sufrido por la empresa:
"Ouch. Ha sido un año terrible para muchos en los mercados de capitales y ciertamente también para los accionistas de Amazon.com".
Bezos reconoce la drástica caída en el valor de las acciones, que bajaron más del 80% desde el año anterior, pero rápidamente se mueve a resaltar que, bajo casi cualquier criterio, Amazon.com estaba en una posición más fuerte que en ningún otro momento de su historia.
Este reconocimiento …