A través de su cuenta de X, el usuario @tthirtle, un aficionado a la tecnología retro, lanzó una interesante pregunta: ¿por qué Windows 95 utilizaba tres interfaces diferentes durante su instalación? La duda fue respondida por Raymond Chen, ingeniero de software con más de 30 años de experiencia en Microsoft.
En una entrada del blog The Old New Thing de Microsoft, Chen respondió que fue una elección de diseño que se tomó con el fin de minimizar la cantidad de código necesario para configurar el sistema operativo. Es por ello que, como cuenta TechSpot, el proceso de instalación utilizaba MS-DOS, Windows 3.1 y, finalmente, la GUI clásica de Windows 95.
Funcionalidad en múltiples entornos
De acuerdo con el blog, el instalador de Windows 95 se escribió principalmente como una aplicación de MS-DOS, pero con la capacidad de ejecutarse en diferentes sistemas y llevar a cabo tareas específicas en cada uno. Cuando se iniciaba desde MS-DOS, el programa debía preparar el entorno antes de acceder a la interfaz gráfica de Windows 95.
Para lograrlo, primero instalaba una versión mínima de Windows 3.1, lo suficiente para soportar la parte de 16 bits del instalador. Desde ahí, se lanzaba el asistente de instalación GUI de 16 bits. Esta aplicación también podía ejecutarse en un entorno de Windows 3.x o dentro de un Windows 95 ya instalado. Además servía para reparar instalaciones dañadas sin formatear el equipo.
Según explica Techspot, la aplicación de Windows 16 bits …