Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 17/11/2024 15:00

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Hace 38 años la Voyager 2 pasó cerca de Urano; los científicos acaban de descubrir que lo hizo en el peor momento, todo por culpa del Sol

Hace 38 años la Voyager 2 pasó cerca de Urano; los científicos acaban de descubrir que lo hizo en el peor momento, todo por culpa del Sol

En 1986, la Voyager 2 se convirtió en la primera (y única) nave en sobrevolar Urano. Los datos recopilados revelaron a los científicos un planeta con un campo magnético fuera de lo común y cinturones de radiación intensos. Dicha información llevó a clasificarlo como un mundo extremo e inusual en nuestro sistema solar. Después de 38 años, un nuevo vistazo sugiere que estos datos podrían basarse en una situación excepcional provocada por el Sol.

Un estudio publicado recientemente en Nature Astronomy reveló que, en días previos a la llegada de la nave, Urano se vio afectado por una fuerte explosión de viento solar, la cual comprimió su magnetósfera. De acuerdo con uno de los autores, Jamie Jasinski, la nave vio al planeta en condiciones que solo pasan el 4% del tiempo. Si hubiera llegado tan solo unos días antes, nuestra comprensión del planeta sería totalmente diferente.







Un "mal día" alteró la percepción de Urano

La magnetósfera es la capa de Urano que actúa como burbuja con núcleos y campos magnéticos. Esta proporciona protección contra el plasma proveniente del viento solar. Sin embargo, en aquella ocasión, la tormenta solar comprimió la magnetósfera, lo cual hizo que el plasma dentro de esta capa fuera expulsado hacia el exterior y que se formaran cinturones que radiación.

Esto fue lo que la misión Voyager 2 vio cuando sobrevoló Urano y lo que hizo pensar a los científicos que estaban ante un planeta con características anormales. Jasinski …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2024