Ötzi es un cuerpo de 5.200 años de antigüedad que se encontró en 1991 en los Alpes italianos. Ha sido una figura realmente sorprendente, ya que se encontraron en su cuerpo 61 tatuajes de líneas negras por prácticamente toda su anatomía. Desde las muñecas hasta las piernas, la espalda y el pecho estaban atravesadas por estos tatuajes que siempre han dejado grandes dudas sobre su forma de fabricación. Aunque generalmente siempre se ha pensado que se pudieran crear utilizando cenizas de carbón. Vamos a ver en detalle cómo se pudo conseguir esto.Ötzi, una de las pruebas de personas tatuadas más antiguas del mundoConcretamente, el modus operandi tradicional se pensaba que era frotando estas cenizas en incisiones hechas con herramientas de piedra afiladas, como una mezcla de tatuajes con escarificaciones. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el European Journal of Archaeology nos ha traído luz al respecto desmintiendo la primera hipótesis.Mediante una combinación de fuentes arqueológicas y arqueología experimental se ha llegado a la conclusión de que se utilizó una herramienta manual de punta única con pigmento en la punta para perforar la piel de Ötzi. Una técnica conocida hoy en día como hand-poke y que llama la atención ya que si lo analizamos de forma detenida no es muy diferente a cómo funcionan las máquinas de tatuaje de hoy en día.Para esto han contado con un tatuador profesional que se realizó tatuajes en su propia pierna utilizando herramientas y técnicas tradicionales. Esta labor llevó al experto a utilizar hueso, …