Neil Gaiman es un prolífico escritor que nos ha dejado varias novelas que personalmente os recomiendo leer como por ejemplo American Gods, con personificaciones de lo que son considerados dioses antes y ahora, o Good Omens, también y como en el caso de la anterior un libro adaptado a la pequeña pantalla con bastante acierto.Pero también se ha prodigado en el género de la novela visual, donde podemos encontrar otra de sus grandes obras, The Sandman, una serie de historietas cortas ilustradas por varios artistas con diferentes estilos que, eso sí, siempre tienen un protagonista común, Sueño, al que algunas veces se conoce como Morfeo, Onirios o, y de ahí el nombre de la publicación, Arenero.En agosto de 2022 Netflix emitió el primer episodio de su particular adaptación la cual, aunque se tomaba bastantes licencias respecto al contenido que podíamos encontrar entre las páginas, no disgustó ni a la prensa especializada ni al público consumidor de la plataforma, por lo que no tardó demasiado en anunciarse que también se trasladaría a este formato un cómic derivado: Los Detectives Muertos.Ver 'The Sandman' en NetflixNetflix adapta el spin-offA finales de abril, Netflix estrenó por fin su esperada adaptación de Los Detectives Muertos, las historias creadas por Neil Gaiman junto a Matt Wagner de dos adolescentes con habilidades paranormales cuya misión es dar respuesta a sucesos paranormales en el reino mortal.Y aunque son muchos los que ya han visto o empezado a ver la serie, hay una pregunta que permanece en el aire, …