En enero de 2024, un submarino no tripulado propiedad de la Universidad de Gothenburg, en Suecia, desapareció bajo una gruesa capa de hielo mientras realizaba una expedición en la Antártida Occidental. Antes de perderse, el vehículo recopiló información muy valiosa que permitirá comprender mejor el fenómeno del deshielo y el aumento del nivel del mar.
De acuerdo con National Geographic, este submarino bautizado como Ran era uno de los tres vehículos no tripulados (AUV, por sus siglas en inglés) del mundo utilizados para investigar el derretimiento de la Antártida. Ran pasó 27 días explorando la plataforma Dotson, vinculada al llamado "glaciar del fin del mundo". Ahora, el equipo encargado de operar el submarino publicó los resultados en la revista Science Advances.
El glaciar del Juicio Final
El glaciar Thwaites es uno de los más importantes del mundo. Alberga 483,000 km³ de agua, suficientes para elevar el nivel del mar más de medio metro, según estimaciones de la Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites. Desde el año 2000, este coloso ha perdido más de 1,000 millones de toneladas de hielo.
La imponente masa de agua se extiende sobre el océano y crea una lengua de hielo conocida como plataforma Dotson, debajo de la cual el mar se entremezcla con el agua del Thwaites. Antes de extraviarse, Ran logró adentrarse 17 kilómetros dentro de una cavidad ubicada debajo de la plataforma. Su misión era escanear el hielo de esa zona con un sonar avanzado.
Esto …