Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 12/10/2024 13:00

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Hace millones de años, la Tierra tuvo un anillo como el de Saturno. Esto tuvo un impacto dramático en el clima

Hace millones de años, la Tierra tuvo un anillo como el de Saturno. Esto tuvo un impacto dramático en el clima

La Tierra pudo haber tenido un anillo como el de Saturno hace aproximadamente 466 millones de años. Posiblemente dicho anillo influyó drásticamente en el clima del planeta, debido a que bloqueó la entrada de luz y enfrío la temperatura, lo que explicaría una glaciación que concuerda con el plazo durante el que estuvo presente. Con el transcurso de los millones de años se deshizo y sus fragmentos se precipitaron sobre la superficie terrestre.El anillo que se rompióUna investigación publicada en la revista Science Direct sugiere que la Tierra pudo tener un anillo similar al de Saturno. Estuvo presente sobre la mitad del periodo Ordovícico, hace aproximadamente 466 millones de años. Dicho estudio se sostiene en una investigación de 21 impactos de cráteres durante un plazo de 40 millones de años.Ilustración de Saturno. Crédito: NASA, ESA, and Amy Simon (NASA-GSFC); Image Processing: Alyssa Pagan (STScI)La clave radica en que todos los cráteres se sitúan en una franja cercana al ecuador de la Tierra, concretamente a máximo 30º de este, pese a que la mayor parte de la superficie continental (el 70%) se localiza fuera de dicha zona. Generalmente, la superficie de planetas o cuerpos celestes registra impactos uniformes de meteoritos sobre su superficie a lo largo de su historia, pero aquí no sucede.Pero, ¿por qué ya no hay anillo? Debido al Límite de Roche, que es la distancia mínima a la que un objeto grande, como un satélite o luna, puede acercarse a un cuerpo masivo sin ser destrozado. Cuando el …

Top noticias del 12 de Octubre de 2024