El año pasado Google implementó la 'Navegación segura mejorada', una herramienta diseñada para proporcionar una capa de seguridad extra ante la suplantación de identidad o phishing y el malware. Como se trata de una función gratis y además se activa en menos de un minuto, aproveché el tutorial que escribí para Genbeta para dejarla activada en mi cuenta de Google.
Vaya por delante que se trata de una función que aplica en las cuentas de Google y no en los dispositivos, por lo que para beneficiarse de esa seguridad es necesario iniciar sesión en la cuenta de Google para navegar en Chrome o para nuestro correo de Gmail y por ende, solo funciona en su navegador y en su correo electrónico. Han pasado más de un año y esta ha sido mi experiencia.
Habida cuenta del gusto de Google por captar datos, merece la pena refrescar cómo funciona 'Navegación segura mejorada': se vale de inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis de datos para descubrir potenciales amenazas funcionando en segundo plano, para lo cual comprueba URLs, descargas, extensiones, información del sistema y una pequeña muestra de páginas. ¿Cómo trata estos datos personales? Según la empresa de Mountain View, esta información es asociada temporalmente a tu cuenta para posteriormente ser anonimizada.
Lo que he descubierto usando Navegación segura mejorada
Para empezar, una obviedad: me ha hecho usar más los productos de Google. Por ejemplo, normalmente combinaba Google Chrome y Safari, pero sabiendo que solo actúa en Chrome y viendo los primeros resultados, …