Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/05/2022 09:01

Escrito por: Marcos Merino

Hace un año, Audacity anunció que iba a

Hace un año, Audacity anunció que iba a "espiarnos" y surgieron muchos clones. Ninguno ha sido capaz de toserle

Hace un año, el editor de audio open source por excelencia, Audacity, comenzaba el mes de mayo estrenando nuevos propietarios: Muse Group, la compañía desarrolladora de Ultimate Guitar y de la plataforma MuseScore. Pero ésta última evocaba en muchos usuarios el recuerdo de una antigua polémica en torno a un intento de poner tras un 'paywall' recursos generados por los usuarios.

De modo que, para un sector de la comunidad de Audacity, el cambio de propietario no anticipaba nada bueno. Y la polémica tardó poco en llegar: el primer cambio introducido en el código por la nueva compañía consistía en la introducción de un sistema de telemetría, que mantendría diversos datos sobre los usuarios en servidores de terceros (Google y Yandex).

Cuando Muse aceptó cambiar esto para dejar los datos en sus propios servidores, empeoró más la situación al contemplar la posibilidad de vender los datos recopilados a "potenciales compradores". Los usuarios y los medios empezaron a calificar a Audacity, un software tan popular como —hasta entonces— respetable, con la etiqueta de 'spyware'.

Finalmente, Daniel Ray (jefe de Estrategia de Muse Group) anunció, tras atribuir gran parte de la polémica a la "redacción poco clara de los términos de uso" de Audacity, que emprenderían una reescritura de las mismas con el objetivo de que se entendieran mejor. ¿Significaba eso, entonces, que finalmente no había recolección ni venta de datos de los usuarios?










En Genbeta

Las mejores seis …

Top noticias del 20 de Mayo de 2022