Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 28/01/2021 03:12

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Hace un año un panel de datos nos mostraba la pandemia de la Covid-19. Compararlo con la actualidad es desolador

Hace un año un panel de datos nos mostraba la pandemia de la Covid-19. Compararlo con la actualidad es desolador

28 de enero de 2020

28 de enero de 2021

Tal día como hoy, hace exactamente un año, publicábamos en Microsiervos la primera anotación en la que hablábamos de la incidencia del coronavirus (2019-nCoV) en todo el mundo. Era el famoso panel de la Universidad Johns Hopkins, que recopila datos de varias fuentes fiables y sigue activo a día de hoy.

La comparación del Cómo comenzó / Cómo va la cosa es simplemente desoladora:

En aquel momento el panel se llamaba «Casos globales del coronavirus de Wuhan»; ahora es simplemente Panel Covid-19.
Había 4.473 casos confirmados, casi todos en China y algunos en otros países de Asia y Australia, 3 casos en Francia y 1 en Alemania; estos días el panel superó los 100 millones de contagiados, con 25 millones en Estados Unidos, 10 en India, 9 en Brasil, 4 en Rusia, 4 en Reino Unido, 3 en Francia y 2,6 millones en España.
Más escalofriante es el número de muertes: de 107 se ha pasado a 2,1 millones de personas fallecidas, de ellas 429.000 en Estados Unidos (más que en la Segunda Guerra Mundial), 220.000 en Brasil… En España la cifra oficial son 57.291 víctimas; más de 76.600 según los cálculos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III.

Francesc Pujol ha estado recopilando cómo se fue contando la pandemia en los medios tradicionales, usando el diario El País como ejemplo. El primer artículo allí fue del 20 de enero.

A medida que nos …

Top noticias del 28 de Enero de 2021