La comida es uno de los grandes placeres de la vida, sobre todo si esta viene en preparaciones fritas. Ahora, con las misiones de exploración a la Luna y Marte, los astronautas tendrán una nueva presentación de comida, específicamente las papas fritas.
De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), durante años se han realizado investigaciones para contar con métodos de cocción para poder freír en entornos de microgravedad, que a pesar de ser un proceso bastante simple en tierra, en el espacio salen a la luz una variedad de complejidades.
Por ejemplo, la ESA detalla que hasta antes del experimento no se tenía la seguridad que el freír funcionara sin gravedad, pues ya que las burbujas de aire provocadas por la reacción no flotaban "hacia arriba" del líquido, estas podían quedarse en la superficie de la papa, haciendo una capa de vapor que podía dejar el alimento poco cocido y no deseable.
Freír papas sin gravedad
Para poder hacer el estudio la ESA diseñó un aparato experimental que se puede utilizar en entornos de ingravidez, misma que se simuló gracias a dos campañas de vuelo parabólico, donde un avión vuela en arcos repetidos para crear breves momentos de falta de gravedad.
En el experimento se grabó el proceso utilizando una cámara de alta velocidad y resolución, para poder capturar la dinámica de las burbujas, su tasa de crecimiento y distribución, además de la velocidad de escape de la papa, su rapidez …