Con ocasión de la actual campaña de declaración de la Renta (que finaliza el 1 de julio), ha salido a la luz una nueva ciberestafa que busca, como de costumbre en estos casos, robar el dinero de sus víctimas. Sólo que, en esta ocasión, no tiene nada que ver con enlaces fraudulentos ni con descargas de malware.
El asunto es un poco más complejo. De hecho, gira en torno a la suplantación de identidad en el ámbito de las apuestas online.
Recientemente, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) del Ministerio de Consumo tuvo que intervenir debido al creciente número de ciudadanos que, al realizar su Declaración de la Renta, han descubierto que debían pagar impuestos por ganancias en apuestas... que nunca realizaron.
En Genbeta
Así es el verdadero SMS cuando la declaración de la renta sale a devolver. Los demás son estafas
Modus operandi (y reacciones)
Los estafadores, organizados en grupos criminales, se han estado dedicando a suplantar identidades para registrar a personas en casas de apuestas (tanto físicas como en Internet). Una vez que contaban con los datos del DNI de sus víctimas, los estafadores los usaban para realizar apuestas, logrando que las ganancias se dirigiesen a sus propias cuentas mientras las obligaciones fiscales recaían sobre las personas cuya identidad ha sido suplantada.
Las técnicas utilizadas para obtener el DNI son diversas: desde hacerse pasar por compañías de servicios como la luz …